Siente la adrenalina del salto base
¿Qué es el salto base?
El salto base (Base Jumping en inglés) es un deporte extremo que consiste en saltar desde una plataforma fija, ya sea una montaña, un edificio o un puente, y abrir un paracaídas de forma inmediata para aterrizar de forma segura. Este deporte es considerado uno de los más peligrosos y emocionantes que existen, requiriendo de un alto nivel de habilidad, técnica y valentía.
Orígenes del salto base
El salto base nació a finales de la década de los 70 en EEUU. El aventurero Carl Boenish fue el pionero en este deporte, documentando sus saltos desde acantilados y puentes en un film llamado "Goshen". Desde entonces, el salto base se ha convertido en un deporte muy popular en todo el mundo aunque algunos países lo han prohibido por su alto riesgo y mortalidad.
Equipamiento necesario para el salto base
Para poder practicar el salto base, es necesario contar con un equipo seguro y de calidad. Entre los elementos necesarios se encuentran: un paracaídas BASE, que cuenta con características especiales como ancladas de metal y una velocidad de apertura más rápida que los paracaídas convencionales; un casco de salto, que protege la cabeza durante los aterrizajes; y un sistema de altitud que alerta al saltador sobre la altura de caída.
Entrenamiento para el salto base
El salto base no es un deporte que se pueda aprender de forma autodidacta. Para practicarlo es necesario contar con un entrenamiento riguroso. Los saltadores profesionales suelen dedicar varios años al aprendizaje de la técnica y del manejo del equipo. El entrenamiento incluye saltar en paracaídas desde aviones, con el fin de adquirir habilidades técnicas y controlar el miedo.
Tipos de saltos base
Existen diferentes tipos de saltos base que se pueden practicar dependiendo de la plataforma de lanzamiento. Los principales tipos de salto son:
Salto desde edificio
Este tipo de salto se realiza desde la cima de un edificio alto con el fin de experimentar la sensación de caída libre. Los saltadores profesionales suelen practicar este tipo de salto antes de pasar a otros más peligrosos.
Salto desde acantilado
El salto desde acantilado es uno de los más populares. Consiste en saltar desde la cima de una montaña o acantilado con el fin de aterrizar en una zona segura y abriendo el paracaídas a pocos metros del suelo.
Salto desde puente
El salto desde puente es uno de los más peligrosos debido a la altura y la velocidad a la que se realiza el salto. Los saltadores deben ser muy precisos para asegurarse de que el paracaídas abra de forma correcta.
Protección legal del salto base
Al ser considerado un deporte extremo muy peligroso, el salto base ha sido prohibido en algunos países. En otros se ha establecido una serie de requisitos legales para garantizar la seguridad de los saltadores y al mismo tiempo proteger a los demás ciudadanos. En la mayoría de los lugares se exige que los saltadores cuenten con un permiso especial para practicar este deporte.
Conclusiones
El salto base es un deporte extremo considerado uno de los más peligrosos del mundo. Requiere de un alto nivel de habilidad, técnica y valentía para poder practicarlo con seguridad. A pesar de los riesgos que conlleva, el salto base es un deporte muy popular y emocionante para los amantes de la adrenalina y el riesgo. Si piensas en practicar este deporte, es importante que cuentes con un equipo de calidad y que sigas un entrenamiento riguroso para garantizar tu seguridad.